- 72 % Macerado al 10 % en hidrolato de lavanda de Rosa de Damasco, Tulsi, Manjistha y Bringaraj.
- 10 % Aloe Vera.
- 2,5 % Alcohol de romero.
- 5 % Sorbitol.
- 0,7 % Alantoína.
- 2 % Provitamina B5
- 1,3 % Colágeno.
- 0,3 % Sorbato de potasio
- 0,4 % Benzoato de sodio
- 1,3 % de aceite esencial de lavanda y geranio
Mostrando entradas con la etiqueta facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facial. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de septiembre de 2017
Tónico facial "Piel de seda"
Me encantan los tónicos, me encantan los macerados de plantas ayurveda y por falta de tiempo, no suelo hacerlos demasiado. Pero aquí os muestro el último que he hecho, ummm me encanta!
lunes, 25 de septiembre de 2017
Syndet, el jabón sin jabón
Quinta y última entrega de... "Los pocos potingues que he hecho este verano". Aunque hice más cosas, para unos amigos que se fueron de vacaciones a Costa rica (una crema para los dolores musculares, un bálsamo y algo más...), esta es mi última entrada con respecto a lo que hice este verano... las siguientes ya serán de cositas nuevas que vaya haciendo, ya que me quiero centrar en productos destinados al cuidado durante el embarazo y destinados a los bebés, que es lo que me va a interesar investigar en los próximos meses... Ay madre qué ilusión!!.
Es un producto que ya he hecho en múltiples ocasiones, con muchas modificaciones, ya que es un producto muy versátil que admite multitud de variantes. Se trata de un jabón de limpieza del rostro, aunque en realidad no es un jabón, sino que está elaborado con una mezcla de tensioactivos, mucho más amable y suave para la limpieza facial. Se conoce como "el jabón sin jabón".
En este caso he querido añadirle carbón activo, con un poder limpiador y purificante sin igual, yogur en polvo para dar suavidad y Rosa de damasco en polvo por sus propiedades calmantes, astringentes y reafirmantes (tengo pendiente hacer un tónico con rosa de damasco también... publicaré la entrada en cuanto lo haga).
SYDNET PURIFICANTE para el rostro y el alma
- 56 % SCI.
- 8 % Betaína de Coco.
- 5 % Lanolina.
- 5 % Glicerina Vegetal.
- 15 % Ácido esteárico.
- 4 % Alcohol Cetílico.
- 2 % Yogur en polvo.
- 1 % Carbón activado.
- 3 % Rosa de damasco en polvo.
- 0,8 % Aceite esencial de Árbol del té.
- 0,2 % Jalea Real
sábado, 23 de septiembre de 2017
Polvos translúcidos
Cuarta entrega de... "Los pocos potingues que he hecho este verano". Una de maquillaje... bueno aunque no es maquillaje, más bien matificante, ya que se trata de unos polvos translúcidos.
Nunca he sido de maquillarme mucho, pero me encanta el hecho de poder realizarme mis propios productos de maquillaje, ya que aprovecho el "tunearme" con el cuidado de mi piel.
Hoy os traigo unos polvos translúcidos, que matifican bastante bien los brillos ocasionados por el sudor excesivo del verano.
POLVOS TRANSLÚCIDOS
- 63,4 % Serícite.
- 10 % ZnO
- 15 % Microesferas de sílice.
- 3 % Polvos de luz
- 5 % Touche de douceur.
- 1,5 Óxyde brun
- 0,1 Óxido negro.
- 2 % Fragancia tarta de fresas.
jueves, 21 de septiembre de 2017
Sérum facial para el verano
La tercera entrega de la saga... "Los pocos potingues que he hecho este verano", un sérum/crema muy ligerito, con sólo un aceite, el de cáñamo, que me apetecía usarlo en solitario para ver cómo se comportaba en mi rostro, y tengo que decir, que me ha encantado! Una receta corta y sencillita, ideal para principiantes.
Deja la piel como de terciopelo, muy gustosa y agradable. Y aquí la receta:
SÉRUM DE CÁÑAMO
- 6 % aceite vegetal de cáñamo.
- 7 % Emulsionante (Olivem 1000).
- 70,85 % Agua mineral.
- 10 % Extracto de pepino.
- 5 % Extracto de hibisco casero.
- 0,5 % Ácido hialurónico.
- 0,05 % Fragancia de talco.
- 0,6 % Conservante (Cosgard).
domingo, 3 de septiembre de 2017
Facial Veranito 2017
La segunda entrada de la serie "Los pocos potingues que he hecho este verano", la facial que combino con la bbcream de la entrada anterior, y que hace que el tono de mi piel sera perfecto.
Tiene una textura perfecta, se absorbe genial, y me deja la cara súper gustosa. Con un poquito de protección solar gracias a los aceites vegetales de karanja y zanahoria, que combinándola con la bbcream, es más que suficiente, siempre que no te plantes de cara al sol cual lagartija...
- 10 % Aceite de karanja.
- 5 % Aceite de Zanahoria (Oleato de zanahoria en sésamo).
- 5 % Aceite de Caprylis.
- 6 % Emulsionante (Olivem 1000).
- 0,4 % Colorante "Apricot" (AZ).
- 63,8 % Agua Mineral.
- 1 % Complejo de hidratación intensa.
- 1 % Extracto de Purnanava.
- 1 % Extracto de melaza de siberia.
- 3 % polvos de luz.
- 1,2 % Fragancia de Tarta de fresas.
- 0,6 % Conservante (Cosgard).
sábado, 2 de septiembre de 2017
BBCREAM DE LILI
Aquí mi primera entrega de "Los pocos potingues que he hecho este verano". Es una receta un pelín tuneada, de la que compartió la gran lili. Al principio no me terminaba de gustar, ya que me dejaba la cara un poco fantasmagórica (para la próxima le subiré algún tono), pero combinada con la crema hidratante que me hice después en la que se me fue la mano con el color (que publicaré en otra entrada), me deja un tono perfecto. Además me protege del sol gracias a la combinación de óxido de zinc y dióxido de titanio, además de la elección de los aceites vegetales con cierta protección solar (karanja, zanahoria y argán) (sólo para el día a día, si me voy a poner de cara al sol, tiro de crema comercial de farmacia), que encima, con el embarazo, tengo que llevar muchísimo cuidado con el sol y la aparición de manchas cutáneas.
BBCREAM "LILILEANDO"
- 49 % Agua mineral.
- 5 % Glicerina Vegetal.
- 2 % Aceite de Jojoba.
- 6 % Dycaprylil Carbonate.
- 3 % Aceite de Argán.
- 2,5 % Aceite de Cáñamo.
- 2 % Aceite de Karanja.
- 2,5 % Aceite de Zanahoria (Oleato de zanahoria en Sésamo).
- 2 % Vitamina E.
- 4 % Emulsionante (Olivem 1000).
- 6% TiO2
- 6 % ZnO
- 3 % Mezcla (3 CaCO3+3 Estearato de Mg+1,5 Polvos de Arroz+1,5 Sericite+3,5 ZnO+0,5 Touch douceur+1 polvos de bambú).
- 3 % Complejo de Hidratación intensa.
- 3 % Microesferas de sílice.
- 2 % Extracto de melaza de siberia.
- 1 % Extracto de Punarnava.
- 0,7 % Polvos de luz.
- 0,6 % Conservante (Cosgard).
- 0,3 % óxido marrón.
- 0,4 % óxido amarillo.
- 0,025 óxido negro.
viernes, 1 de septiembre de 2017
Trío de labiales para dar la bienvenida al otoño
Wooolaaa!!
Mucho tiempo sin pasar por aquí, pero el verano es para lo que es... viajar, playa, playa y massss playa!! Además un verano lleno de sentimientos y emociones, que aún así, no me han hecho olvidar el potingueo y he seguido dándole caña, pero sólo para lo esencial, lo que necesitaba para mi día a día , dedicando el resto de mi tiempo para otros menesteres...
Aunque voy a realizar entradas para las cremitas que he hecho este verano, mi primera entrada de la temporada la quería dedicar a los primeros potingues que he realizado por gusto, no por necesidad...
Me he lanzado a hacer estos labiales, ya que en una de las quedadas con mi sobrina para hacer jabones de glicerina, le enseñé un colorante rojo rojísimo que compré para hacer labiales, a lo que ella me preguntó..."¿tata, es que sabes hacer pintalabiosssssss?" y yo respondí: "Pues la verdad es que sí, pero no he hecho ninguno aún, bálsamos reparadores, muchos, pero sin color". Total, como puedo tener un colorante rojo tan precioso desde hace meses y aún no me he lanzado a probarlo??? pues se acabó, aquí viene mi trío de labiales!! (aún así sólo usé el rojo en uno de ellos... jajajajjaa).
LABIAL "TRUE BLOOD"
- 30 % Manteca de cacao
- 10 % Aceite de ricino (aporta un poquito de brillo)
- 12 % Aceite de Aguacate (extra nutrición).
- 12 % Aceite de Sésamo (protección solar).
- 15 % Pigmento rojo pasión (puse menos, porque me asusté de lo rojo que era).
- 10 % Cera de abeja alba.
- 8 % Cera de Carnauba.
- 0,5 % Vitamina E.
- 0,5 % Fragancia de cereza.
BÁLSAMO LABIAL CON COLOR EN LATA
Como no sabía si la textura iba a aguantar el ponerlo en un labial los hice en latita, pero está bastante durillo y ahora mismo hace calor, así que yo creo que aguanta en envase de labial sin problema. Aunque está duro, se pude aplicar metiendo el dedillo sin problema, así que sólo tenéis que elegir el formato que más os guste!.
- 25 % Manteca de karité.
- 34,2 % Aceite de Almendras Dulces.
- 10 % Aceite de ricino.
- 25 % Cera de abeja virgen.
- 5 % Colorante "Bronze" (AZ)
- 0,6 % Fragancia Chicle.
- 0,2 % Vitamina E.
GLOSS "Múerdeme"
Por último el formato Gloss, tan apetecible, tan gustoso y tan hidratante. El próximo que haga le pondré el colorante rojo pasión, que le dará un tonito a labio recién mordido... IRRESISTIBLE FIJO!!
- 5 % Cera Bellina.
- 89,5 Aceite Vegetal (mezcla de Sésamo, Almendras Dulces, Ricino y Aguacate).
- 5 % Glicerina.
- 2 % Colorante Roseé (AZ) y mica blanca brillante.
- 1 % Aroma de chicle.
- 0,2 % Vitamina E.
Elige el look que más te apetece y aplícate tu labial, tus labios siempre estarán saludables y súper hidratados!!
viernes, 23 de septiembre de 2016
Concentrado facial antimanchas
Buenos y otoñales días (aunque la temperatura acompaña más al verano que al otoño). Hoy he hecho un concentrado antimanchas a petición de una amiga, pero que probaremos toda la familia ya que, como sabéis es un problema enorme hoy en día. He elegido varios concentrados y extractos destinados a la atenuación de las manchitas y he estrenado el macerado de flor de Lys de AZ, comprado específicamente para ello.
Y eso!! aquí tenéis la receta:
- 20 % macerado oleoso de flor de lys
- 6 % cera nº1
- 20 % hidrolato de lavanda
- 32,8 % de agua mineral
- 0,2 % goma xantana
- 3 % Vitamina C estabilizada
- 3 % Extracto de Purnanava
- 3 % Extracto de melaza de siberia
- 0,4 % ácido láctico
- 10 % Aloe Vera en gel
- 0,6 % cosgard
- 1 % de aceites esenciales (2 Apio, 1 naranja amarga y 1 zanahoria) (Sinergia de Dominique Badoux)
Hoy el primer día que lo pruebo. Tiene una textura de crema, más que de sérum. El olor no es muy insoportable (teniendo en cuenta que lleva apio y zanahoria que los detesto). Ahora a tener constancia y aplicarlo todos los días, a ver si las manchas van reduciéndose.
uy se me olvidaba!!! USAR SOLO DE NOCHEEEE!!!!! el apio es fotosensible!!
domingo, 11 de septiembre de 2016
Exfoliante-Peeling Facial
Hoy, un exfoliante facial, pero algo más potentes que los que venía haciendo, que me haga un efecto peeling en la piel pero sin resultar abrasivo. La textura está entre crema y gel, gracias al emulsionante y a la goma xantana. Te animas a probarlo? pues aquí tienes la receta:
- 15 gr de oleato de caléndula en oliva virgen extra.
- 5 gr de aceite de jojoba
- 5 gr de aceite de macadamia
- 0,5 gr de vitamina E
- 6 gr de emulsionante
- 57 gr de hidrolato de romero
- 5 gr de glicerina vegetal
- 1 gr de goma xantana
- 4,5 gr de polvo de rosa mosqueta
- 0,6 gr de conservante
- 5 gotas de ae de árbol del té
- 2 gotas de ae de menta.
lunes, 25 de julio de 2016
Crema para el Verano
Otro intento de bbcream, y otra maravilla descubierta, ahora, bbcream como que no es... eso sí, me deja la piel súper suave y tiene su protección correspondiente, no para tumbarme plancha arriba a que me de todo el sol en la cara, pero para el día a día va más que bien.
La Receta:
La Receta:
- 5 % Aceite de karanja
- 4 % Aceite de frambuesa
- 5 % macerado de zanahoria en sésamo
- 5 % coco silicone
- 8 % cera nº1
- 17 % hidrolato de azahar
- 32 % de agua mineral
- 10 % aloe vera gel
- 2 % perles de teint
- 2 % microesferas de sílice
- 1 % Extracto de Punarnava
- 1 % Extracto de melaza de siberia
- 5 % Ecran Solaire
- 2 % Complejo de hidratación intensa
- 0,6 % Conservante (Cosgard)
- 0,4 % Aceite esencial de Litsea Citrata
lunes, 4 de abril de 2016
La crema marciana, anti-rojeces
De las pocas, poquísimas cosas que tengo de cosmética convencional, se encuentra una base de maquillaje correctora de rojeces que me encasquetó mi amigo Raúl, trabajador de Sephora y muy buen vendedor, porque hizo que me gastara una auténtica pasta en ese corrector. Tengo que decir, que aunque no lo uso mucho, porque no me gusta echarme en la cara "porquerías" que no he hecho yo... se nota un disparate que la cara queda mucho más uniforme al aplicarlo.
Pues hoy por fin, he hecho una crema facial, cubriente, con algo de color gracias a las "perles du teint", compradas en AZ y que tenía muchas ganas de probar, y con óxido verde, que como bien sabemos neutraliza las rojeces de nuestra piel. Espero no parecer la marciana murciana, cuando me la aplique. Por ahora muy buena pinta, y aquí la receta:
MI CREMA MARCIANA (basada en una receta de AZ)
Pues hoy por fin, he hecho una crema facial, cubriente, con algo de color gracias a las "perles du teint", compradas en AZ y que tenía muchas ganas de probar, y con óxido verde, que como bien sabemos neutraliza las rojeces de nuestra piel. Espero no parecer la marciana murciana, cuando me la aplique. Por ahora muy buena pinta, y aquí la receta:
MI CREMA MARCIANA (basada en una receta de AZ)
- 10 % aceite de Onagra.
- 7 % olivem 1000
- 52,5 % agua mineral
- 20 % Hidrolato de Hammamelis.
- 2 % Glicerina Vegetal.
- 1 % Microesferas de Sílice.
- 5 % Perles de Teint.
- 0,4 % óxido verde
- 1,5 % Fragancia Chalotte aux fraises.
- 0,6 % Cosgard.
lunes, 29 de febrero de 2016
Crema de Noche con ácido glicólico
Una crema súper nutritiva, con ácido glicólico, que usaremos de noche para dejarla actuar mientra dormimos, y nos levantemos por la mañana con un rostro radiante y resplandeciente.
La receta:
Eso sí, mejor para pieles secas. Aunque yo, teniendo la piel grasa, la he usado y me ha encantado...
La receta:
- 7,5 % de Aceite de jojoba
- 6 % de Coco fraccionado.
- 9 % de Argán
- 4 % de Macerado de caléndula en aceite de oliva virgen extra.
- 3 % de manteca de karité.
- 7,5 % de emulsionante (Olivem 1000).
- 2,5 % de coemulsionante (alcohol cetílico).
- 1,5 % de Glicerina Vegetal.
- 54,5 % de Agua mineral.
- 1 % de Ácido glicólico.
- 1 % de Ácido Hialurónico
- 0,6 % Vitamina E.
- 0,6 % de conservante (Cosgard).
- 0,9 % de Aceites esenciales (elegí limón, lima y árbol del té),
Eso sí, mejor para pieles secas. Aunque yo, teniendo la piel grasa, la he usado y me ha encantado...
martes, 23 de febrero de 2016
Limpiadora facial y exfoliante con macadamia y perlas de jojoba
Hoy os quiero presentar un producto que me tiene fascinada. Después del supercurso de burbujas al que asistí hace un tiempo en Madrid, impartido por mi adorada Patricia de la Vega, uno de los productos que elaboramos, fueron unos geles espumosos al aceite para limpiar nuestros rostros. Se me ocurrió que, aparte de limpiar, y dada la textura del producto, le iría más que genial añadir algún activo exfoliante, y como me encantan las perlas de jojoba, elegí ese.
La receta no la puedo compartir ya que, aunque algo modificada, está basada en los maravillosos apuntes que nos dio con el curso, pero os digo lo que lleva para que os podáis dar una idea.
En su composición lleva: Aceite de macadamia y caprylis, betaína de coco, arcilla blanca y perlas de jojoba y aceite esencial de menta y árbol del té.
Después de su uso, la cara queda limpia, fresca, hidratada y luminosa.
La receta no la puedo compartir ya que, aunque algo modificada, está basada en los maravillosos apuntes que nos dio con el curso, pero os digo lo que lleva para que os podáis dar una idea.
En su composición lleva: Aceite de macadamia y caprylis, betaína de coco, arcilla blanca y perlas de jojoba y aceite esencial de menta y árbol del té.
Después de su uso, la cara queda limpia, fresca, hidratada y luminosa.
lunes, 22 de febrero de 2016
Crema de día con protección solar
En este mundo del potingueo hay días para todo... días en los que por más que estés elaborando recetas más que probadas, no te sale ni una derecha y otros días en los que innovas, y te sale una crema que ni te imaginabas en tus mejores sueños.
Lo que me ha pasado con esta crema es una mezcla de ambas cosas, ya que lo que yo pretendía hacer era una bbcream (no voy a desistir hasta que consiga mi bbcream ideal), y no es una crema muy cubriente, pero me ha encantado como crema de día. Además lleva un 3 % de óxido de zinc, que me aporta protección solar y activos reguladores de la pigmentación, con lo que será una gran aliada para la eliminación y prevención de manchas cutáneas.
Lo que me ha pasado con esta crema es una mezcla de ambas cosas, ya que lo que yo pretendía hacer era una bbcream (no voy a desistir hasta que consiga mi bbcream ideal), y no es una crema muy cubriente, pero me ha encantado como crema de día. Además lleva un 3 % de óxido de zinc, que me aporta protección solar y activos reguladores de la pigmentación, con lo que será una gran aliada para la eliminación y prevención de manchas cutáneas.
- 5 % Aceite de coco fraccionado.
- 10 % Aceite de jojoba.
- 5 % Coco silicone.
- 8 % Cera nº1
- 42,7 % Agua mineral.
- 20 % Hidrolato de Azahar.
- 3 % óxido de zinc
- 0,2 % mezcla de pigmentos.
- 1 % Extracto de raíces de Punarnava (activo antimanchas, despigmentante y abrillantador de la piel).
- 3 % AHA (ácidos de frutas).
- 0,6 % conservante (Cosgard).
- 0,5 % Fragancia o aceite esencial (en este caso puse 5 gotas de litsea citrata).
Tras su uso, la piel se queda suave y tersa. No llega a dar color, pero la piel tiene un aspecto más uniforme y sedoso.
viernes, 25 de septiembre de 2015
A reparar los estragos del verano
Muy buenas!!!
Hoy, entre que preparo las cositas para el taller de mañana en Arteca, he hecho una pausa para compartir con vosotros una cremita nueva, facial, para pieles muy muy grasas, y que nos ayude a controlar y difuminar las manchas que nos han salido en la cara por exceso de sol de verano. Está formulada para una compañera/amiga de trabajo, que le pasa como a mí, pequitas en la cara (en su caso, muchas más que yo) que se han transformado en manchas continuas, que se han empeorado con este solaco que nos ha caído este verano. Y como nuestra problemática se parece, aunque yo no tengo muchas manchas aún, me he hecho otro botecito para mí. Eso sí, la crema es de NOCHE, porque va cargada de activos fotosensibilizantes, pero que he elegido porque los considero los mejores aliados para tratar las manchas de la piel.
Bueno y no me enrollo más, aquí está la fórmula:
Hoy, entre que preparo las cositas para el taller de mañana en Arteca, he hecho una pausa para compartir con vosotros una cremita nueva, facial, para pieles muy muy grasas, y que nos ayude a controlar y difuminar las manchas que nos han salido en la cara por exceso de sol de verano. Está formulada para una compañera/amiga de trabajo, que le pasa como a mí, pequitas en la cara (en su caso, muchas más que yo) que se han transformado en manchas continuas, que se han empeorado con este solaco que nos ha caído este verano. Y como nuestra problemática se parece, aunque yo no tengo muchas manchas aún, me he hecho otro botecito para mí. Eso sí, la crema es de NOCHE, porque va cargada de activos fotosensibilizantes, pero que he elegido porque los considero los mejores aliados para tratar las manchas de la piel.
Bueno y no me enrollo más, aquí está la fórmula:
CREMA FACIAL CUTIS MUY GRASO ANTIMANCHAS
- 3 gr de aceite de rosa mosqueta
- 5 gr de aceite de coco fraccionado
- 5 gr de aceite de jojoba
- 6 gr de cera nº 3
- 40 gr de hidrolato de hammamelis
- 38 gr de agua mineral
- 12 gotas de conservante (cosgard)
- 3 gotas de vitamina E
- 2,5 gr de Poliplant antiseborréico (extracto de bardana, enebro, genciana, limón y tomillo)
- 6 gr de polvos de arroz
- 10 gotas de aceite esencial de limón
- 5 gotas de aceite esencial de apio
- 2 gotas de aceite esencial de lavanda
viernes, 21 de agosto de 2015
Cremita hidratante para un cutis radiante y contorno de ojos para no parecer un despojo
Así, con esas palabras mi amiga Eva me hizo su pedido, y yo muerta de la risa, se lo preparé.
Este es el resultado:
Y con esta entrada sí que sí me despido ya hasta... SEPTIEMBREEEEE¡¡¡¡
FELIZ VERANO!! Que empieza ahora!!!
Este es el resultado:
CREMA HIDRATANTE PARA UN CUTIS RADIANTE
- 8 gr de emulsionante (cera lanette + ácido esteárico)
- 5 gr de aceite de jojoba
- 5 gr de aceite de sésamo
- 5 gr de aceite de nuez de macadamia
- 5 gr de aceite de Avellamas
- 40 gr de agua de rosas
- 10 gr de aloe vera
- 5 gr de glicerina vegetal
- 5 gotas de elastina
- 5 gotas de colágeno
- 8 gotas de conservante (cosgard)
- 5 gotas de aceite esencial de palo de rosa
CONTORNO DE OJOS PARA NO PARECER UN DESPOJO
- 6 gr de Aceite de Argán
- 8 gr de Aceite de Jojoba
- 3,5 gr de emulsionante (protelán).
- 20 gr de agua de rosas
- 8 gr de glicerina líquida
- 2 gr de ácido hialurónico
- 0,5 gr de coenzima Q10
- 5 gotas de elastina.
- 5 gotas de colágeno
- 10 gotas de conservante (cosgard).
- 3 gotas de vitamina E
- 5 gotas de Aceite Esencial de Lavanda
Y con esta entrada sí que sí me despido ya hasta... SEPTIEMBREEEEE¡¡¡¡
FELIZ VERANO!! Que empieza ahora!!!
viernes, 17 de julio de 2015
Por finnnnnn la BB CREAM by Beita
Hola a tod@s.
Hoy quiero compartir una recetica, recién salida del horno y que por ahora me tiene entusiasmada. Desde hace tiempo quería ponerme con los maquillajes y bbcreams, porque después de pasar toda mi vida sin echarme una gotica de maquillaje en la cara (salvando la época de adolescencia/juventud), me he habituado a usar una bbcream y unos polvicos compactos, que la verdad, es que da un colorcico a la cara de lo más favorecedor.
Total, que hace tiempo empecé a hacer pruebas de bbcreams, con un resultado desastroso y ahí se quedó. Pero ayer me puse manos a la obra y releyéndome los hilos de los diferentes foros donde se habla de esto, me fui a la receta de "la reina de las bbcreams", o sea Mame, y le di mi toque personal (o sea, la hice con lo que tenía). Mi mezcla de pigmentos fue la siguiente:
El resultado es una crema ligera, con un cubrimiento medio, pero que da a la piel un aspecto inmmejorable.
Estamos de pruebas, en breve os contaré los resultados.
Besitos potingueros!!1
Hoy quiero compartir una recetica, recién salida del horno y que por ahora me tiene entusiasmada. Desde hace tiempo quería ponerme con los maquillajes y bbcreams, porque después de pasar toda mi vida sin echarme una gotica de maquillaje en la cara (salvando la época de adolescencia/juventud), me he habituado a usar una bbcream y unos polvicos compactos, que la verdad, es que da un colorcico a la cara de lo más favorecedor.
Total, que hace tiempo empecé a hacer pruebas de bbcreams, con un resultado desastroso y ahí se quedó. Pero ayer me puse manos a la obra y releyéndome los hilos de los diferentes foros donde se habla de esto, me fui a la receta de "la reina de las bbcreams", o sea Mame, y le di mi toque personal (o sea, la hice con lo que tenía). Mi mezcla de pigmentos fue la siguiente:
- 0,5 gr de óxido amarillo
- 0,2 gr de óxido rojo
- 0,4 gr de óxido azul
- 2,4 gr de arcilla violeta
- 16 gr de óxido de zinc
El resultado es una crema ligera, con un cubrimiento medio, pero que da a la piel un aspecto inmmejorable.
Estamos de pruebas, en breve os contaré los resultados.
Besitos potingueros!!1
sábado, 6 de junio de 2015
Sérum Hayat
Mi entrada de hoy, va dirigida a un producto muy especial, realizado para alguien muy especial. Una chica que gestiona un espacio maravilloso llamado Hayat´s chocolate factory la factory, en la que he tenido la suerte de participar con algún taller.
Todo en ella es mágico, su nombre, su origen y su forma de ver la vida. Así que cuando me escribió para que le hiciera una cremita antes de su viaje, supe desde el principio que para ella, habría que hacer algo "especial". Me dijo que le gustaba mucho echarse aceite de rosa mosqueta en la cara y que le iba genial, así que me vino a la mente un aceite facial embriagador que publicó elena&co en su blog RECETA, y adaptado para Hayat.
Al hacer el sérum, el aroma que desprende a incienso y mirra, me hizo transportarme a un mundo mágico de aromas y colores.
Espero que su destinataria lo disfrute y que me traiga el jabón de laurel que me ha prometido de su tierra!!
Aquí los ingredientes:
- Aceite de Rosa Mosqueta
- Aceite de Coco Fraccionado: Emoliente. Aceite muy poco graso.
- Ácido Hialurónico: aumenta el volumen e hidratación de la piel, haciendo que ésta luzca mucho más tersa y radiante.
-Escualeno Vegetal:
- Aceites esenciales de Mirra e Incienso: Los he elegido porque creo que le pegan mucho a la susodicha y por sus maravillosas propiedades que le dan un efecto mágico y exclusivo al sérum. Estos dos aceites esenciales tienen una gran capacidad para regenerar la piel, por lo que, son ideales para pieles secas y frenar el envejecimiento. Estos dos aceites han sido utilizados tradicionalmente, desde la antigüedad, en los tratamientos de belleza por sus propiedades depurativas y regeneradoras para la piel. Y encima huelen... ummmmmmmmm!!!!
Todo en ella es mágico, su nombre, su origen y su forma de ver la vida. Así que cuando me escribió para que le hiciera una cremita antes de su viaje, supe desde el principio que para ella, habría que hacer algo "especial". Me dijo que le gustaba mucho echarse aceite de rosa mosqueta en la cara y que le iba genial, así que me vino a la mente un aceite facial embriagador que publicó elena&co en su blog RECETA, y adaptado para Hayat.
Al hacer el sérum, el aroma que desprende a incienso y mirra, me hizo transportarme a un mundo mágico de aromas y colores.
Espero que su destinataria lo disfrute y que me traiga el jabón de laurel que me ha prometido de su tierra!!
Aquí los ingredientes:
- Aceite de Rosa Mosqueta
- Retrasa los signos de envejecimiento prematuro y las arrugas.
- Mejora las estrías y las manchas de la piel
- Combate los efectos del Foto-Envejecimiento.
- Rehidrata la piel seca.
- Ayuda a proteger la piel, y conservar su salud.
- Aporta tonicidad y suavidad a la piel, gracias a que penetra fácilmente en ella.
- Regenera la piel, pero no tapona los poros.
- Aceite de Coco Fraccionado: Emoliente. Aceite muy poco graso.
- Ácido Hialurónico: aumenta el volumen e hidratación de la piel, haciendo que ésta luzca mucho más tersa y radiante.
-Escualeno Vegetal:
- Prevenir el envejecimiento de la piel
- Trata muchos problemas de la piel, como psoriasis, eczema, piel seca/áspero, grietas, dermatitis, erupciones, etc.
- Evitar la formación de manchas oscuras en la piel
- Suaviza las arrugas
- Cura la piel agrietada / agrietada
- Ayuda a prevenir el daño causado a la piel por los rayos ultravioletas.
- Ayuda a la piel para retener la humedad
- Ayuda a reducir la aparición de arrugas y difumina las pequeñas líneas de expresión.
- Da alivio a la piel deshidratada y ultrasensible
- Suaviza la piel de textura más áspera y no deja ningún residuo aceitoso
- Aceites esenciales de Mirra e Incienso: Los he elegido porque creo que le pegan mucho a la susodicha y por sus maravillosas propiedades que le dan un efecto mágico y exclusivo al sérum. Estos dos aceites esenciales tienen una gran capacidad para regenerar la piel, por lo que, son ideales para pieles secas y frenar el envejecimiento. Estos dos aceites han sido utilizados tradicionalmente, desde la antigüedad, en los tratamientos de belleza por sus propiedades depurativas y regeneradoras para la piel. Y encima huelen... ummmmmmmmm!!!!
viernes, 22 de mayo de 2015
Bye Bye Granitos!!!
Aprovecho que hoy he estado haciendo una cremita, de textura ligera ideal para tratar esos dichosos granitos que, a pesar de haber abandonado la pubertad hace tiempo...(o no tanto), siguen apareciendo en nuestro rostro, a veces de manera esporádica, pero que aún así fastidian un montón, bueno... que me lío, pues eso, que aprovecho hoy que la he hecho para una compañera a la que le va genial, para sacarle unas fotillos y compartirla con vosotros.
¿Por qué es tan genial para los granitos?, pues porque es una crema rica en aloe vera, y escasita de aceites, y los elegidos son aconsejados para pieles grasas y seborreguladores, como el caso del aceite de jojoba. La enriquecemos con el poder antibiótico del propóleo, el efecto matificante de los polvos de arroz, le damos algo de protección solar con un poquito de óxido de zinc, y rematamos con las maravillosas propiedades de los aceites esenciales de Árbol del Té, Romero y Bergamota.
Y estas son las cantidades, para unos 60 gr.
¿Por qué es tan genial para los granitos?, pues porque es una crema rica en aloe vera, y escasita de aceites, y los elegidos son aconsejados para pieles grasas y seborreguladores, como el caso del aceite de jojoba. La enriquecemos con el poder antibiótico del propóleo, el efecto matificante de los polvos de arroz, le damos algo de protección solar con un poquito de óxido de zinc, y rematamos con las maravillosas propiedades de los aceites esenciales de Árbol del Té, Romero y Bergamota.
Y estas son las cantidades, para unos 60 gr.
- 40 gr aloe vera
- 5 gr de Aceite de Pepitas de Uva.
- 2,5 gr de Aceite de Jojoba
- 5 gr de emulsionante (yo utilicé protelán).
- 3 gr de propóleo.
- 2,5 gr de Polvos de Arroz.
- 5 gotas de Vitamina E
- 5 gotas de Aceite Esencial de Árbol del Té
- 4 gotas de Aceite Esencial de Romero
- 2 gotas de Aceite Esencial de Bergamota sin flocuraminas (no es fotosensible)
- 5 gotas de conservante (Cosgard)
martes, 12 de mayo de 2015
Contorno de ojos de cúrcuma
Os dejo la receta del último contorno de ojos que realicé hace unos días.
Se trata de un gel, ya que la textura gel me encanta para los contornos de ojos, y le he añadido Cúrcuma, esa maravillosa hierba hindú cargadísima de propiedades:
Aquí os indico las más importantes:
- Propiedades anti-inflamatorias. Muy eficaz para reducir la inflamación de la piel, imperfecciones y pigmentación.
- Propiedades anti-bacterianas. Ayuda a reducir las espinillas y el acné en combinación con otras hierbas.
- Propiedades anti-envejecimiento, ayuda a sanar y prevenir la piel seca y ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel.
- Purifica la sangre si se toman internamente con los alimentos, nutre la piel y da brillo natural desde el interior.
Y ahora la recetica:
- 84 % hidrolato de aciano: (Alivia y repara los ojos cansados, hinchados e irritados. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y calmantes, gracias a las antocianinas que contiene. Es un buen antiinflamatorio para bolsas y ojeras. También resulta un buen tónico de la piel madura.)
- 1,5 % Goma xantana (Para dar textura gel)
- 0,4 % cúrcuma
- 4 % Aceite de macadamia (Propiedades calmantes y suavizantes gracias a ser rico en ácidos oleicos, linoléicos y esteroles. Muy recomendado para pieles secas, ásperas y sensibles. Alto poder hidratante, nutritivo y antiarrugas y propiedades tonificadoras de la piel. Posee un factor natural de protección solar de (3-4)
- 4 % Aceite de coco fraccionado (Ligero, emoliente y calmante de la piel sin taponar los poros)
- 3 % Aceite de argán (efecto anti-aging debido a la gran cantidad de antioxidantes que contiene.Además tiene efectos antiséptico y fungicida. Gracias a su alto contenido en vitamina E, hidrata la piel y actúa contra la sequedad y el envejecimiento.)
- 2 % extracto de pepino (Acción hidratante, descongestiva, refrescante, suavizante, así como aclarador de la piel. Gracias a sus compuestos fenólicos y la Vitamina C, el extracto de pepino tiene un gran poder antioxidante.)
- 0,2 % vitamina E (potente antioxidante)
- 0,2 % colágeno (El colágeno es una proteína que la piel produce de manera natural, esta producción disminuye con la edad, lo que ocasiona el envejecimiento. Se absorbe fácilmente, aportando luminosidad y humectación además de una sensación de tersura. Ayuda a restaurar la producción de nuevas fibras de colágeno, para la regeneración e hidratación de los tejidos, así como la retención de agua en las células de la piel ya que ésta se pierde de manera natural con el paso del tiempo,siendo la principal causa de aparición de arrugas por lo que el uso continuo del colágeno las previene y atenúa las ya existente
- 0,7 % conservante
Y aquí lo tenéis:
La textura es muy fresquita y agradable, de cara al verano genial!!!
Inconveniente: puede manchar la piel de amarillo, por eso yo me lo aplico de noche.
Besos potingueros!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)