Mostrando entradas con la etiqueta Ayurveda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayurveda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

Tónico para iluminar tu rostro

Este es un tónico que hice especialmente para mi amiga Nata, potinguera empedernida que siempre me pide un arsenal de cosicas cuando viene de Barcelona. Antes le preparaba un tónico de geranio, que tiene muchos fans, pero que a ella el olor a geranio... como que no le va. Al siguiente le puse aceite esencial de espliego, pero le gustó mucho menos, así que le preparé algo completamente diferente.

Basándome en un tónico que hice hace tiempo macerando hierbas ayurvédicas y que me enseñó mi adorada petite marie http://lospotinguesdebeita.blogspot.com.es/2014/05/tonico-ayurvedico-purificante.html, lo tuneé para que tuviera las propiedades que Nata me pidió, hidratante, pieles mixtas y que le de luminosidad, y el resultado fue este:
TÓNICO LUMINOSO

  • Macerado en frío en Agua de Azahar  (24 horas en el frigorífico) de las siguientes hierbas en polvo:
    • Naranja: elimina las células muertas de la piel, absorbe el exceso de grasa.
    • Cúrcuma: antioxidante muy poderoso.
    • Rosa de Damasco: tónico y reconstituyente, mejora y mantiene la elasticidad de la piel.
    • Brahmi: tonifica la piel, limpia, suaviza y fortalece la piel flácida.
    • Loto Sagrado: astringente, ayuda a encontrar una piel suave y radiante.
    • Amla: tónico y astringente, ilumina el cutis, limpia y purifica la piel.
  • Aceites esenciales de Incienso y Mirra: gran capacidad para regenerar la piel, propiedades depurativas.
  • Un chorrito de glicerina vegetal: ayuda a suavizar la piel y ayuda a su conservación.
  • Conservante benzoato y sorbato.


A ella le ha encantado, a mi también, y si alguien se anima a hacerlo, ya nos contarán que tal.


lunes, 23 de marzo de 2015

Maravillas de las mascarillas faciales

Hola a tod@s!!!

Llevaba tiempo pensando en cómo preparar mascarillas, pero que se pudieran conservar aunque fuera unos días, ya que la mayoría de recetas de cosmética natural son para uso inmediato y... sinceramente, cuando tengo necesidad de aplicarme una, no me apetece ponerme a potinguear, así que mi carita se quedaba sin su sesión de mascarilla.

Así que he dicho BASTAAAAAAAAAAAAA!!!!!, buscando por aquí y por allá en múltiples foros y recetas de mascarillas, he formulado una receta general para adaptarla según a mis necesidades y a las necesidades de aquellos que les apetezca probarlas.


RECETA GENERAL

- 10 %de aceite vegetal (a elegir según tu tipo de piel)
- 8 % de emulsionante (yo elegí protelan)
- 64 % de agua mineral o hidrolato de tu preferencia
- 15 % de arcilla o plantas en polvo
- 20 gotas de aceites esenciales
- 6 gotas de vitamina E
-20 gotas de conservante.


En mi caso el aceite vegetal lo tengo claro, usaría argán, pepitas de uva o jojoba que me van genial.

Y ahora pienso... ¿Qué arcilla elijo? o ¿Qué plantas? o ¿Hago mezcla? AGGGGGGGGGGGGG!!!

Pues vamos a ver qué opciones tengo:

- Arcilla blanca o caolín: para pieles secas y sensibles
- Arcilla roja: antiinflamatoria, piel sensible.
- Arcilla verde: para pieles grasas.
- Arcilla Rhassoul: purificante, calmante, ayuda para la regeneración de la piel.
- Arcilla Rhassoul 7 especias: es una mezcla de estos ingredientes: Ghassoul y Extractos  de Rosmarinus Officinalis (Romero), Lavandula Officinalis (Lavanda), Eugenia Caryophyllata (Clavo), Urtica Dioca (Ortiga), Rosa Centifolia, Homolathecium Aureum x Hypnum Crupessiform (Musgo), Lavandula Hybrida (Lavandin), Myrtus Communis (Mirto)

O puedo elegir plantas en polvo:

- Avena molida: para piel sensible.
- Centella asiática: estimula la producción de colágeno y previene las arrugas.
- Polvos de regaliz: ilumina la piel. Indicada para pieles sensibles o irritadas.
- Té verde: para piel mixta y sensible. Antiedad.
- Urucum: prepara la piel para el sol y favorece la pigmentación. También ayuda a prolongar el bronceado.
- Plantas ayurvédicas: 
  • Neem pieles grasas y acnéicas, soluciona los problemas de la piel.
  • Orange tonifica la piel, astringente, mixtas-grasas.
  • Amla ilumina y tonifica la piel.
  • Cúrcuma: antioxidante y antiarrugas.
  • Loto Sagrado Astingente, ayuda a encontrar una piel suave y radiante, para todo tipo de pieles.
  • Manjishta Lucha contra el envejecimiento, astringente, ayuda a reparar y tonificar tejidos de la piel y reducir las arrugas y activa la microcirculación. Esto hace una piel limpia y fresca. Despigmentación de manchas en la piel.Purifica, participa en la eliminación de impurezas. Calmante, que también se utiliza para reducir la inflamación.
  • Rosa de Damasco: Tónico y reconstituyente, que mejora y mantiene la elasticidad de la piel. Calmante, alivia irritaciones de la piel.
  • Sidr: Astringente y limpieza, que se utiliza para tratar problemas de la piel.
  • Tulsi: Purificador, el polvo limpia y purifica la piel.
Y ahora a hacer combinaciones para conseguir una mascarilla fetén!!!

MASCARILLA FACIAL PIELES GRASAS, PURIFICANTE: Con Aceite de Jojoba, arcilla blanca y verde, orange, neem, Sidr, centella asiática y cúrcuma. y aceites esenciales de romero y árbol del té

MASCARILLA FACIAL PIELES SECAS/SENSIBLES: Con aceite de Almendras dulces, caolín, arcilla roja, avena, amla, polvo de regaliz y aceites esenciales de lavanda y manzanilla.

MASCARILLA FACIAL PIELES ACNÉICAS: Aceite de Neem, rhassoul, té verde, y aceites esenciales de árbol del té y salvia.

MASCARILLA PREPARATORIA DEL VERANO Y PROLONGADORA DEL BRONCEADO: Aceite de zanahoria, cúrcuma, Rosa de Damasco, Loto Sagrado, Manjishta, Urucum y aceite esencial de zanahoria y lavanda.

QUIERO PROBARLAS TOOOOOOOODASSSS!!!!

jueves, 15 de mayo de 2014

Tónico Ayurvédico purificante


Hola a tod@s.

Hoy la entrada al blog va dirigida de nuevo al Ayúrveda. Mi amiga Rocío, a la cual no veo mucho porque vive en Madrid, tenía muchas ganas de probar los potingues que hago, así que aprovechando una visita a las tierras huertanas, me ha hecho una lista enorme de pedidos!!!

Entre todo lo que quería, me preguntaba por un tónico para su delicada piel de bebé, que le ayudara a cerrar los poros tras la limpieza diaria. Yo le ofrecí el tónico de limón y geranio, que tantas adictas tiene... pero no sabíamos si lo mismo era muy fuerte para su adorable piel. Además como a esta chica le va todo lo místico y espiritual, me preguntó si sería posible algún tónico aprovechando las hierbas utilizadas en ayúrveda. Y... que hice yo??? pues escribir a María Paradela http://petitemarie1.wordpress.com/ mi profe del curso de ayúrveda y pedirle consejo, y ella, como siempre más maja que nada, me dio las pautas para utilizar estas maravillosas hierbas y hacer el tónico.

Hice un macerado en agua de rosas de lo siguiente:

- Brahmi: purifica la piel, calma irritaciones, cierra poros y es desintoxicante
- Manjishta: Tiene propiedades aclarantes, se usa también en inflamaciones cutáneas, granos, rojeces.. Reduce la aparición de manchas oscuras y unifica el tono de piel
- Cúrcuma: Tiene poder aclarante por  su contenido en ,tetrahidrocurcuminoides, cuya acción es la inhibición de la enzima tirosinasa, que cataliza las primeras etapas de síntesis de melanina.

Conservante, unas gotitas de aceite esencial de árbol del té y Salvia y a disfrutarlo!!!!!!!!!!!!!!


Recién filtrado

Ya etiquetado

Of course!!



GRACIAS MARÍA!!

ENHORABUENA ROCÍO!! No sabes lo que tu piel lo va a agradecer!!

martes, 8 de abril de 2014

CHAMPÚ SÓLIDO, Pruébalo y te sorprenderás


Llevo tiempo queriendo mostrar la nueva forma de cuidar de tu cabello, de una manera natural, suave y con unos resultados espectaculares.

Desde que realicé mi curso de cosmética ayurveda con María Paradela http://petitemarie1.wordpress.com/ me he vuelto adicta al uso de estas hierbas indias, y sobre todo para la elaboración de jabones sólidos, que son super sencillos de hacer, duran un montón y te dejan el pelo fenomenal.

Esta semana he hecho dos, uno para pelo seco y otro para pelo graso (graso, no grasisisisimo)




Valeeee!!! siiii!!! parecen bolas de tierra, o como dice el hijo de una chica que los usa, bolas de caca..., pero compensan las propiedades que tiene y el olorcillo a romero, menta y limón.

¿Quereis las recetas?? Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Os digo que estos champúes los hago un poco a ojo, simplemente cuidando que más o menos haya un 50 % de tensioactivo de origen vegetal y un 50 % de planta, y los aditivos... un chorrico de cada uno.

Pues ahí van:

El clarito es para pelo seco y lleva lo siguiente:

Una cucharadita de cada una de las siguientes hierbas en polvo y arcillas: Amla, Henna, Rashoul, caolín, miel en polvo, kapoor, Bhringaraj y polvo de naranja
una pizca de ácido cítrico
una pizca de inulina
un chorro de cada uno de estos aditivos: aceite de argán, proteínas de arroz, B5, hidroqueratina.
Aceite esencial de menta y romero
8 cucharaditas de SCI (tensioactivo suave derivado del coco)

El más oscuro, para pelo graso, lleva lo siguiente:

Una cucharadita de cada una de las siguientes hierbas y arcillas: Brami, Amla, Kapoor, Bhringaraj, Orange, Henna, arcilla verde, Ortiga en polvo.
una pizca de ácido cítrico
una pizca de inulina
un chorro de cada uno de estos aditivos: aceite de jojoba, proteínas de seda, B5, hidroqueratina
Aceite esencial de limón, naranja, mandarina y pomelo.
5 cucharaditas de SCI
3 cucharaditas de SLSA

Los disfrutaremos!!!

martes, 3 de diciembre de 2013

COSMÉTICA AYÚRVEDA

Cou Cou!!! Se puede??

Muy buenas tardes a tod@s, desde la botica de los Potingues de Beita. Hoy escribo en el blog para compartir con tod@s mis últimos conocimientos en esto del potingueo que tanto me apasiona.

Hace unos días, me enteré, que se volvía a impartir el curso de Cosmética Ayúrveda, que con tantas ganas me quedé de realizar en la convocatoria anterior. Tras meditarlo seriamente (bueno más bien lo medité poco... jijijiji) y considerando que tenía que hacer una inversión, tanto de dinero como de esfuerzo, me di cuenta que la balanza se inclinó hacia la inmensa ilusión que me hacía el realizar un curso que me pudiera aportar conocimientos nuevos y conocer a algunas de las maravillosas personas de los foro que sigo.
Así que me puse manos a la obra, y con mi eterno acompañante, nos dirigimos a madrid, a pasar un fin de semana mágico!!!.
El curso lo impartía María Paradela, o más conocida como Petite Marie, en la tienda de Isa de Jabón y Vida, y sólo puedo decir que salí maravillada!!!! La profesora súper experta en el tema y con unas grandes dotes de transmitir sus conocimientos, unas compañeras súper simpáticas, con las que intercambiamos ideas y más de unas risas, y una anfitriona, Isa, que nos acogió como si nos conociera de toda la vida, abriéndonos las puertas de su tienda y de su corazoncito. No he hecho muchos cursos de cosmética, ya que soy autodidacta (y no me los puedo permitir muchas veces), pero en este caso hubiera pagado, no el doble, sino el triple por lo que me ha enriquecido personal y laboralmente. Bueno tras ponerme melancólica, explico un poco en qué consistió el curso, por si alguien se animara a realizarlo en alguna próxima edición.


 Por la mañana maría nos explicó qué era el Ayurveda y cómo aplicarlo, hicimos un test para ver cuál es nuestro dosha predominante y en seguidica... a hacer potingues ayurvedicosss!!!

Empezamos con un jabón de oliva, coco, karité y Palma, con Sándalo rojo y Cúrcuma... DELICIOSO!!



Seguimos con un champú sólido, con Neem (esto sólo lo puse yo por la caspa), Henna neutra, Amla, Orange, Sidr y arcilla blanca. Parece una morcilla de burgos, sí, pero no veáis como huele (a menta ricaaaa) y cómo deja el pelo...



Una crema facial, con aceites de argán, rosa mosqueta y coco fraccionado, colágeno y extracto de hibiscus. Y como plantas ayurvédicas amla, y loto sagrado. Una delicia para tu carita.


Una crema corporal de aceite de aguacate y oliva, con fragancia de flores de Tiaré. No veáis como huele el invento... necesito esa fragancia pero yaaaaaaaaa en mi botica.


Y por último unas mascarillas faciales, cada una de nosotras se la tuneó según su dosha predominante. Mi mascarilla lleva Sándalo rojo y blanco, Neem, Lotus sacré, Manjishta, Ashwagandha y arcilla blanca. Sólo habrá que mezclarla con un poco de agua y/o aceite aplicar, dejar unos 10 minutos y enjuagar. Aún no la he probado pero en seguidica os pondré mis impresiones.


 Bueno y poco más, volver a dar las gracias a Isa, María, Maria José y Ana Belén por el día tan maravilloso que pasamos y que espero que lo repitamos pronto.

Termino con una foto con todas las cositas que hicimos y con todos los regalitos que nos hizo maría, con los que nos pusimos la mar de contentas con nuestro monedero, inciensos, hierbas varias, etc...