Mostrando entradas con la etiqueta cabello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabello. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2016

ACONDICIONADOR SUAVIZANTE

Receta nueva ... a ver cómo se comporta en mi fino y encrespado pelo.
  • 5 % BTMS
  • 3 % Cetílico
  • 5 % Aceite de Brócoli
  • 3 % Aceite de coco virgen
  • 1 % Pantenol
  • 1,4 % Phytoliss
  • 1 % Proteínas de Arroz
  • 54 % Agua mineral
  • 29 % Aloe Vera Gel
  • 2 % MSM
  • 1 % Maca Vital
  • 1 % Aceites esenciales (Sinergia de dominique badoux para cabellos grasos y seborrea: 4 gotas de laurel noble, 10 gotas de menta y 6 gotas de palo de Ho, para 100 gr de acondionador).

martes, 17 de mayo de 2016

Mi dúo, champú sólido cabello grasísimo y Mascarilla Capilar

Pues siguiendo con mi temporada "potinguea para tí misma", me he hecho un champú y una mascarilla capilar.
Mi cabello es graso, muy graso, de esos que te lavas hoy, y mañana lo tienes ya hecho un asco. Además uso secador, mucho secador, por lo que las puntas las tengo bastante abiertas y además resecas, por lo que, hasta que no pase por peluquería voy a hacer uso de mascarilla que le de suavidad a mi melena.
Por tanto, he buscado un champú que limpie y mantenga la grasa de mi cuero cabelludo "a raya" y una mascarilla que me suavice el cabello y si es posible el encrespamiento.
Pongo la receta sin testear su resultado, pero me da a mi que voy a quedar satisfecha.

CHAMPÚ SÓLIDO QUÍTAME LA GRASA

  • 59 % SCS
  • 14 % SCI
  • 5 % zumo de limón (súper brillo al pelo).
  • 3 % MSM
  • 2 % Proteínas de Arroz.
  • 3 % Sal de Epson (extra volumen).
  • 8 % Glicerina vegetal
  • 5 % Ortiga verde en polvo.
  • 2 % aceite esencial de limón, pomelo y mandarina
MASCARILLA CAPILAR, PELO SUAVEEEEE
  • 71 gr Agua mineral
  • 2 gr Glicerina vegetal
  • 5 gr aceite de coco
  • 3 gr aceite de brócoli
  • 2 gr manteca de karité
  • 4 gr BTMS
  • 4 gotas de vitamina E
  • 1 gr de cosgard
  • 2 gr Phytoliss
  • 2 gr Honeyquat
  • 2 gr de Maca Vital
  • 1 gr de aceite esencial de romero
  • 0,5 gr de fragancia de mango

lunes, 22 de febrero de 2016

Spray acondicionador del cabello

Hoy traigo una receta muy sencillita, como las que a mi me gustan, para dar un toque diferente a tu cabello. Se trata de un acondicionador sin aclarado. La suavidad al cabello se la va a dar los dos activos elegidos para este fin, el honeyquat y las proteínas de seda. El aroma, en este caso, se lo va a dar la fragancia de mango. Podríamos elegir cualquier tipo de fragancia que nos apetezca, o incluso, añadir algún aceite esencial como el Romero, que nos añada, aparte de su  aroma, sus maravillosas propiedades para nuestro cabello.

Y aquí la receta:

  • 50,4 % de agua mineral.
  • 40 % Hidrolato de lavanda.
  • 5 % Honeyquat (Este agente acondicionador cuaternario a base de miel tiene una excelente capacidad de aportar humedad a la piel y al cabello tanto en aplicaciones para dejar puestas como las que se tienen que aclarar con agua, propiedades de suavizado, especialmente en el cabello dañado).
  • 3 % Proteínas de Seda  (aportan suavidad y brillo dejando el cabello luminoso y radiante).
  • 2 % Fragancia de mango.
  • 0,6 % Conservante (en este caso Cosgard).


Con su uso, el cabello queda más nutrido, brillante y con un aroma delicioso.

jueves, 7 de enero de 2016

Tónico Capilar anticaída

Hoy os quiero traer un tónico capilar que va a ayudar a aquellas personas que ven cómo cada vez que se pasan el cepillo por la melena se llevan por delante una enorme cantidad de pelossss!! A mi me pasa mucho!! ya no me preocupo, porque se me ha caído el pelo de toda la vida, y a día de hoy, no me he quedado calva, así que, me parece que me nace el pelo igual que se me cae... (menos mal!!!).
De todas formas, no está de más, que controlemos esa caída de pelo, así que os traigo una recetilla de una loción capilar que nos va a ayudar mucho a que nuestros pelitos no emigren en masa y se queden una temporadita más en nuestra cabeza y no en nuestro cepillo.

TÓNICO CAPILAR ANTICAÍDA

  • 82,4 % de macerado acuoso de ortiga, Amla y Bringarahj
  • 8 % Solubol (para que se mezcen los esenciales en el agua).
  • 1 % extracto de centella asiática
  • 0,6 % conservante (cosgard)
  • 1 % Vitamina E
  • 1 % provitamina B5
  • 6 % Aceites Esenciales de Romero, Tomillo, Laurel y Albahaca
He elegido estos ingredientes por estas propiedades:
Bhringaraj: Es un potente tratamiento ayurvedico fortalecedor del foriculo piloso consiguiendo que éste recupere el cabello perdido. Con esta planta se puede tratar la alopecia siempre y cuando no sea de origen genético. En estos casos consigue retrasar la caída del cabello, ayudando al folículo débil a coger fuerza y consiguiendo que crezca con saludo. Ayuda a frenar las canas prematuras y consigue que el pelo recupere su color natural.
Amla: Hierba ayurvédica que ayuda a la purificación y crecimiento del cabello. Previene la caída del cabello.
Ortiga verde: Muy beneficiosa para el cabello. Un uso frecuente de extracto de ortiga contribuye a detener la caída del cabello, ya que facilita el aumento de la circulación sanguínea en el cuero cabelludo gracias a sus propiedades estimulantes y regeneradoras. De este modo, tonifica y fortalece la fibra capilar, y consigue una profunda limpieza que oxigena el bulbo capilar. Los productos capilares con extracto de ortiga para prevenir la caída del cabello suelen presentarse principalmente como ampollas, lociones capilares o champús.Del l mismo modo que sirve para detener la caída del cabello, la ortiga también ofrece una solución para los cabellos débiles. Sus propiedades penetran en la cutícula del cabello y lo hidratan en profundidad, formando a su vez un film protector que la fortalece, dándole más cuerpo y brillo. De este modo, estimula el crecimiento capilar activando la circulación y combatiendo la falta de volumen.
Extracto de centella asiática: estimula el crecimiento del cabello.
Provitamina B5: Cubre el cabello y sella la superficie dañada, lubricándolo y haciéndolo más suave, brillante y resistente. También calma la irritación del cuero cabelludo.
Aceite esencial de Romero:activa la circulación sanguínea, anticaspa, antigrasa, anticaída, sequedad.
Aceite esencial de Tomillo: anticaspa, activa la circulación, anticaída
Aceite esencial de Laurel: buen tónico para el cabello y el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento capilar y contribuye junto con el aceite esencial de romero a la desaparición de la caspa.
Aceite esencial de Albahaca: Fortalece el cabello y contribuye a preservarlo de la caída.


martes, 15 de diciembre de 2015

Plantas medicinales y Aceites Esenciales para el Cabello (y alguna recetilla)

El cabello está vivo. Constituido por queratina y protegido por el sebo (una materia grasa). El sebo se encuentra también sobre el cuero cabelludo. Podemos aprovechar las propiedades de las plantas medicinales para cuidar y dar belleza a nuestro cabello.

PLANTAS MEDICINALES PARA EL CABELLO (se pueden añadir en forma de tintura a nuestro champú habitual)
  • Romero (equilibrador natural, todo tipo de cabello, activa la circulación).
  • Tomillo (anticaspa, caída del cabello, antifúngica y antibacteriana). 
  • Cola de caballo (anticaída, fortalece el cabello). 
  • Capuchina (anticaspa, anticaída, para el crecimiento del cabello). 
  • Bardana (anticaída, se usa la raíz, ayuda a prevenir la caspa). 
  • Salvia (antigrasa, tónico y acondicionador). 
  • Ortiga (anticaída, antigrasa, anticaspa, estimulante capilar, activa la circulación y favorece la nutrición del folículo piloso) 
  • Manzanilla (se usan las flores, suaviza y aclara el color del pelo) 
  • Lavanda (antiséptico, antibiótico, estimula el crecimiento del cabello y desengrasa). 
  • Perejil (enriquece el color del pelo y le da brillo) 
  • Caléndula (aclara el color del pelo)  
TIPO DE CABELLO
PLANTAS RECOMENDADAS
Cabello seco
Consuelda, malvavisco
Cabello graso
Romero, lavanda, melisa, menta piperita
Cabello sin vitalidad
Ajo, cola de caballo, romero, ortiga, perejil, hinojo
Cabello rubio
Manzanilla flor, limón (jugo), cerveza
Cabello moreno
Romero, hojas de nogal, salvia, tomillo, consuelda, té, puerros, hiedra
Cabello castaño
Té, cebolla, salvia, saúco, flores de caléndula, henna
Cabello con caspa
Fores de saúco, perejil, salvia, romero, abrótano, menta piperita
Acondicionadores
Cola de Caballo, ortigas, mejorana, abedul

ACEITES ESENCIALES PARA EL CABELLO
  • Romero: activa la circulación, anticaspa, antigrasa, anticaída, sequedad.
  • Tomillo: anticaspa, activa la circulación
  • Lavanda: cabellos secos
  • Salvia: cabellos grasos
  • Árbol del té: bactericida, fungicida, piojos.
  • Ylang-Ylang: cabello seco y anticaspa.
  • Geranio: cabello seco, anticaspa.
  • Melisa: piojos.
  • Eucalipto: piojos
  • Cedro: anticaspa, cabello graso.
  • Ciprés: cabello graso.
  • Laurel: anticaspa.
  • Limón: cabello graso.
PLANTAS AYURVÉDICAS PARA EL CABELLO
  • Amla: ayuda a la purificación y crecimiento del cabello. Previene la caída del cabello.
  • Bhringaraj: ayuda a que no aparezcan las canas y anticaída.
  • Henna neutra: aporta fuerza, brillo y volumen a los cabellos.
  • Kapoor Kachli: Es una especie de jengibre salvaje. Estimula el crecimiento capilar y evita su caída. Se utiliza para tener cabellos sueltos y brillantes.
  • Orange: aporta brillo y suavidad a los cabellos así como un agradable aroma.
  • Neem: Es purificante y desintoxicante. Ideal para la caspa.
  • Sidr: Ideal para cabellos coloreados. Se usa para aliviar las enfermedades del cuero cabelludo y la lucha contra la caspa y picazón de la piel. Embellece el cabello y contiene acción limpiadora.
  • Tulsi: Acción calmante y curativa de la piel y el cuero cabelludo.

OTROS ADITIVOS:
  • Inulina: acondicionador del cabello: Opciones: son ricos en inulina: bardana (27-45%), Agave (16/25%), Diente de león (12-15%), Achicoria (10-15%) y alcachofa (16 a 20%).
  • Pantenol o provitamina B5: para fortalecer cabello, calmar irritación y picor
  • Hidroqueratina: cabello más suave y brillante, facilita el peinado, reduce el encrespamiento, reparador y acondicionador capilar.
  • Proteínas de seda: para hidratar, dar suavidad y brillo.
  • Proteínas de arroz: para dar volumen y fuerza al cabello.
  • Acido citrico: para ajustar el ph y dar brillo.
  • Miel: aporta suavidad, hidratación y desinfección.

RECETAS DE ACEITES CAPILARES

Aplicación: antes del lavado del cabello, aplicamos un poco de la mezcla y masajeamos el cuero cabelludo con suavidad, con las yemas de los dedos. Dejar actuar 20 minutos y luego se lava con normalidad. Una vez por semana. 

ACEITE CAPILAR ANTICASPA
  • 50 ML de aceite de jojoba 
  • Aaee romero, árbol del té y cedro (5, 5, y 5 gotas) 
ACEITE CAPILAR ANTICAÍDA
  • 50 mL de jojoba o aguacate 
  • AAEE de cedro, salvia, limón y romero (5, 3, 3, 5 gotas) 
ACEITE PARA FORTALECER Y REVITALIZAR EL CUERO CABELLUDO
  • 50 mL aceite de jojoba o aguacate 
  • AAEE cedro, lavanda, limón, romero y árbol del té (3, 6, 2, 3 y 3 gotas) 

Otro uso es añadir unas 20 gotas de este preparado al champú habitual (para 120 mL de champú) y usarlo cada vez que nos lavemos el pelo.

lunes, 18 de mayo de 2015

Hoy estoy que me tiro de los pelos!!! CREMA DE PEINADO


Eyyyy!!!! Hoy toca algo para el cabello, una cremita capilar para cabellos rizados que nutren, hidratan y dan forma y fijan los ricitos. Es ideal para todos los cabellos, aunque yo cambiaría el tipo de aceite según si tienes el pelo muy graso o seco.
  • 80 % Gel de Lino
  • 3 % de Aceite de Jojoba (o ricino si tienes el pelo seco).
  • 2,5 % de Aceite de Coco
  • 2 % Manteca de Mango
  • 3 % Glicerina Vegetal
  • 3,75 % de Alcohol Cetílico
  • 4 % BTMS
  • Un chorrito de Vitamina E
  • 0,6 % de Cosgard (Conservante)
  • Fragancia de Flores de Tiaré (Monoi).
Os animo a probarlo, seguro que os encantará.


Silvia!!! este es para tí

viernes, 8 de mayo de 2015

Spray para desenredar el pelo, sin aclarado


Un recetita, fácil, muy fácil

Útil, muy útil

Apañá, muy apañá

ACONDICIONADOR SIN ACLARADO
  • 10 % Glicerina vegetal
  • 89 % de agua destilada
  • 1 % Aceite de jojoba
  • Aceite esencial de tu preferencia (yo le suelo poner romero o salvia)

Espero que os guste

martes, 8 de abril de 2014

CHAMPÚ SÓLIDO, Pruébalo y te sorprenderás


Llevo tiempo queriendo mostrar la nueva forma de cuidar de tu cabello, de una manera natural, suave y con unos resultados espectaculares.

Desde que realicé mi curso de cosmética ayurveda con María Paradela http://petitemarie1.wordpress.com/ me he vuelto adicta al uso de estas hierbas indias, y sobre todo para la elaboración de jabones sólidos, que son super sencillos de hacer, duran un montón y te dejan el pelo fenomenal.

Esta semana he hecho dos, uno para pelo seco y otro para pelo graso (graso, no grasisisisimo)




Valeeee!!! siiii!!! parecen bolas de tierra, o como dice el hijo de una chica que los usa, bolas de caca..., pero compensan las propiedades que tiene y el olorcillo a romero, menta y limón.

¿Quereis las recetas?? Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Os digo que estos champúes los hago un poco a ojo, simplemente cuidando que más o menos haya un 50 % de tensioactivo de origen vegetal y un 50 % de planta, y los aditivos... un chorrico de cada uno.

Pues ahí van:

El clarito es para pelo seco y lleva lo siguiente:

Una cucharadita de cada una de las siguientes hierbas en polvo y arcillas: Amla, Henna, Rashoul, caolín, miel en polvo, kapoor, Bhringaraj y polvo de naranja
una pizca de ácido cítrico
una pizca de inulina
un chorro de cada uno de estos aditivos: aceite de argán, proteínas de arroz, B5, hidroqueratina.
Aceite esencial de menta y romero
8 cucharaditas de SCI (tensioactivo suave derivado del coco)

El más oscuro, para pelo graso, lleva lo siguiente:

Una cucharadita de cada una de las siguientes hierbas y arcillas: Brami, Amla, Kapoor, Bhringaraj, Orange, Henna, arcilla verde, Ortiga en polvo.
una pizca de ácido cítrico
una pizca de inulina
un chorro de cada uno de estos aditivos: aceite de jojoba, proteínas de seda, B5, hidroqueratina
Aceite esencial de limón, naranja, mandarina y pomelo.
5 cucharaditas de SCI
3 cucharaditas de SLSA

Los disfrutaremos!!!