El cabello está vivo. Constituido por queratina y protegido por el sebo (una materia grasa). El sebo se encuentra también sobre el cuero cabelludo. Podemos aprovechar las propiedades de las plantas medicinales para cuidar y dar belleza a nuestro cabello.
PLANTAS MEDICINALES PARA EL CABELLO (se pueden añadir en forma de tintura a nuestro champú habitual)
- Romero (equilibrador natural, todo tipo de cabello, activa la circulación).
- Tomillo (anticaspa, caída del cabello, antifúngica y antibacteriana).
- Cola de caballo (anticaída, fortalece el cabello).
- Capuchina (anticaspa, anticaída, para el crecimiento del cabello).
- Bardana (anticaída, se usa la raíz, ayuda a prevenir la caspa).
- Salvia (antigrasa, tónico y acondicionador).
- Ortiga (anticaída, antigrasa, anticaspa, estimulante capilar, activa la circulación y favorece la nutrición del folículo piloso)
- Manzanilla (se usan las flores, suaviza y aclara el color del pelo)
- Lavanda (antiséptico, antibiótico, estimula el crecimiento del cabello y desengrasa).
- Perejil (enriquece el color del pelo y le da brillo)
- Caléndula (aclara el color del pelo)
TIPO DE CABELLO
|
PLANTAS RECOMENDADAS
|
Cabello seco
|
Consuelda, malvavisco
|
Cabello graso
|
Romero, lavanda, melisa,
menta piperita
|
Cabello sin vitalidad
|
Ajo, cola de caballo,
romero, ortiga, perejil, hinojo
|
Cabello rubio
|
Manzanilla flor, limón
(jugo), cerveza
|
Cabello moreno
|
Romero, hojas de nogal,
salvia, tomillo, consuelda, té, puerros, hiedra
|
Cabello castaño
|
Té, cebolla, salvia,
saúco, flores de caléndula, henna
|
Cabello con caspa
|
Fores de saúco, perejil,
salvia, romero, abrótano, menta piperita
|
Acondicionadores
|
Cola de Caballo,
ortigas, mejorana, abedul
|
ACEITES ESENCIALES PARA EL CABELLO
- Romero: activa la circulación, anticaspa, antigrasa, anticaída, sequedad.
- Tomillo: anticaspa, activa la circulación
- Lavanda: cabellos secos
- Salvia: cabellos grasos
- Árbol del té: bactericida, fungicida, piojos.
- Ylang-Ylang: cabello seco y anticaspa.
- Geranio: cabello seco, anticaspa.
- Melisa: piojos.
- Eucalipto: piojos
- Cedro: anticaspa, cabello graso.
- Ciprés: cabello graso.
- Laurel: anticaspa.
- Limón: cabello graso.
PLANTAS AYURVÉDICAS PARA EL CABELLO
- Amla: ayuda a la purificación y crecimiento del cabello. Previene la caída del cabello.
- Bhringaraj: ayuda a que no aparezcan las canas y anticaída.
- Henna neutra: aporta fuerza, brillo y volumen a los cabellos.
- Kapoor Kachli: Es una especie de jengibre salvaje. Estimula el crecimiento capilar y evita su caída. Se utiliza para tener cabellos sueltos y brillantes.
- Orange: aporta brillo y suavidad a los cabellos así como un agradable aroma.
- Neem: Es purificante y desintoxicante. Ideal para la caspa.
- Sidr: Ideal para cabellos coloreados. Se usa para aliviar las enfermedades del cuero cabelludo y la lucha contra la caspa y picazón de la piel. Embellece el cabello y contiene acción limpiadora.
- Tulsi: Acción calmante y curativa de la piel y el cuero cabelludo.
OTROS ADITIVOS:
- Inulina: acondicionador del cabello: Opciones: son ricos en inulina: bardana (27-45%), Agave (16/25%), Diente de león (12-15%), Achicoria (10-15%) y alcachofa (16 a 20%).
- Pantenol o provitamina B5: para fortalecer cabello, calmar irritación y picor
- Hidroqueratina: cabello más suave y brillante, facilita el peinado, reduce el encrespamiento, reparador y acondicionador capilar.
- Proteínas de seda: para hidratar, dar suavidad y brillo.
- Proteínas de arroz: para dar volumen y fuerza al cabello.
- Acido citrico: para ajustar el ph y dar brillo.
- Miel: aporta suavidad, hidratación y desinfección.
RECETAS DE ACEITES CAPILARES
Aplicación: antes del lavado del cabello, aplicamos un poco de la mezcla y masajeamos el cuero cabelludo con suavidad, con las yemas de los dedos. Dejar actuar 20 minutos y luego se lava con normalidad. Una vez por semana.
ACEITE CAPILAR ANTICASPA
- 50 ML de aceite de jojoba
- Aaee romero, árbol del té y cedro (5, 5, y 5 gotas)
ACEITE CAPILAR ANTICAÍDA
- 50 mL de jojoba o aguacate
- AAEE de cedro, salvia, limón y romero (5, 3, 3, 5 gotas)
ACEITE PARA FORTALECER Y REVITALIZAR EL CUERO CABELLUDO
- 50 mL aceite de jojoba o aguacate
- AAEE cedro, lavanda, limón, romero y árbol del té (3, 6, 2, 3 y 3 gotas)
Otro uso es añadir unas 20 gotas de este preparado al champú habitual (para 120 mL de champú) y usarlo cada vez que nos lavemos el pelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario