Como ya sabéis, o debéis saber, se recomienda realizar la exfoliación corporal una vez por semana o cada dos semanas y prestar especial atención a zonas como los codos, las rodillas y la espalda. En cuanto a la exfoliación del rostro, con una vez al mes es suficiente.
Existen muchos productos naturales que se pueden utilizar para exfoliar la piel, y aprovecharnos además de sus maravillosas propiedades. Los más comunes son:
- Azúcar: Ideal para piel delicada y en casos de psoriasis. Produce ácido glicólico, que tiene propiedades exfoliantes, por lo que ayuda a limpiar los poros cerrados.
- Sal: Debido al modo en que se cristaliza, la sal de mar es recomendable para quitar las células muertas de la superficie epidérmica. En el rostro es preciso realizar un proceso de depuración suave y para ello nada mejor que mezclar estas sales con una crema o leche limpiadora, frotando sin presionar demasiado, para no dañar la zona. Si se desea hacer una exfoliación de todo el cuerpo, la sal marina puede combinarse con un aceite natural, como por ejemplo el de almendras o algún otro fruto seco, o incluso con aguacate. En este caso, es recomendable que se ejerza más presión que en la cara al momento de masajear toda la piel.
- Almendras molidas: Las almendras son excelentes abrasivos naturales y suaves exfoliantes
- Coco rallado: combate el cutis reseco, exfoliante suave.
- Pepitas de fresa: excelentes partículas exfoliantes y, además, decoran
- Cáscara de nuez molida: excelentes propiedades exfoliantes.
- Perlas de jojoba: estas perlas se funden con la piel, por ello se consigue exfoliar de forma suave sin agredir la piel.
- Polvo de rosa mosqueta : sus propiedades como agente exfoliante son extraordinarias. Unidas a sus propiedades anti-envejecimiento, hacen de este ingrediente un elemento imprescindible para revitalizar pieles envejecidas, afectadas por manchas y con acumulación de células muertas en la capa cornea superficial de la epidermis.
- Cualquier planta seca en polvo, como por ejemplo flores de lavanda.
- Arena de playa
- Avena, copos de avena, avena molida o harina de avena: Absorben y eliminan la suciedad superficial y las impurezas, limpian profundamente los poros, se utilizan para exfoliar suavemente, hidratar y suavizar la piel. Puede ser eficaz contra muchas enfermedades de la piel, como la piel grasa o seca, acné, espinillas, manchas, quemaduras solares, quemaduras de afeitar, e incluso la varicela. Está clínicamente probado para curar la piel seca, picazón, y su naturaleza suave hace que la harina de avena también sea perfecto para la piel sensible
No hay comentarios:
Publicar un comentario